Medios, miedo y monopolio de la información
Cual cadena nacional desde hace más de dos décadas, los principales noticieros de nuestro país y de otros países del mundo, dejaron de informar. Sí, dejaron de informar para dar pie al "monopolio de la información"
Si son seguidores de lo objetivo, hagamos un simple cambio de canales en un horario "punta" y veremos la misma noticia, a veces incluso al mismo tiempo, en diferentes canales de "diferentes dueños"
Esto viene empeorando con los años, hemos dejado el análisis de la noticia para pasar luego a un gran contenido de informes de tipo policial para finalmente, dejando lugar a que gran parte de la noticia se relacione con la farándula y-o con escándalos sin mayor contenido.
Esto ha dado pie a que espacios como el que alberga esta nota, vayan creciendo y que sea un grupo cada vez más reducido de personas, las que realmente sepan lo que está pasando en el país. Digo reduciendo pues, aunque alguien dirá que el internet es masivo, pues, sí, pero no la lectura masiva de los medios alternativos de comunicación en ellos. Las redes sociales también están sobrecargadas de noticias de farándula y cuestiones "curiosas", muchas de ellas de dudosa procedencia.
Los periodistas, salvo algunas excepciones, son meros transmisores de un telepronter y en algunos casos simples presentadores. Han dejado por miedo su labor a un grupo de redactores que sacan lo peor de la alcantarilla para servirlo como comida gourmet a niños y adultos sin mayor reparo que esperar, cada fin de mes, un buen sueldo por callar la conciencia. Provecho.
Con fe, esperamos que cuando los ciudadanos volvamos a tener el poder sobre lo que queda de nuestros países, podamos avanzar en la recuperación de eso, que alguna vez, se llamó periodismo.
Por el momento, sigamos luchando contra los molinos y la conciencia verde dólar que mueve nuestros Estados y todas sus instituciones.
Aquí un sumario de notas de diversos medios que bien pueden leer en el ciberespacio y donde, esperamos, puedan acceder de vez en cuando para saber más de algunas de esas noticias que por hoy, pocos acceden.
Avanza el consenso en la ONU sobre tratado vinculante para transnacionales
Durante esta semana tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la segunda sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta para la elaboración de un instrumento internacional, jurídicamente vinculante, sobre empresas transnacionales (ETNs) y otras empresas …
Leer más »
Los infiernos de la Mujer Awajún
Importante estudio difundido por OJO Público sobre la situación de la Mujer Awajún: http://ojo-publico.com/sites/apps/los-infiernos-de-la-mujer-awajun/ Historias, miedos y amenazas de las mujeres indígenas de Amazonas acorraladas por la deforestación, el hambre, los suicidios y la epidemia del VIH. Fotos: Leslie Searles. …
Leer más »
La tierra para las que la trabajan
Cuentas que no cierran. Se calcula que existen en el mundo mil 600 millones de mujeres campesinas (más de la cuarta parte de la población), pero sólo el 2% de la tierra es su propiedad, y reciben el 1% de …
Leer más »
Gobernanza de la Tierra
El informe de síntesis sobre las experiencias de la sociedad civil en relación con el uso y la aplicación de las Directrices de tenencia y el desafío de las decisiones de vigilancia del CSA ya está listo! Una Contribución de …
Leer más »
Aportes para una política regional de Agricultura Familiar en el departamento de San Martín
El presente documento, es un aporte para generar a nivel de San Martín, una política regional de Agricultura Familiar que sea parte del Plan Departamental de Desarrollo Agrario. A nivel nacional, es indiscutible la importancia de la Agricultura Familiar para …
Leer más »
¿Tratados o imposiciones comerciales?
Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron protecciones bien intencionadas para salvaguardar a los inversores y reducir el riesgo financiero durante la reconstrucción de Europa, y más tarde, para proteger las inversiones que se hacían en un mundo en …
Leer más »
Derechos de las Personas Sordas
5 octubre, 2016 General, Inclusión Comentarios desactivados en Derechos de las Personas Sordas
Mi nombre es Isabel Rey. Llevo 20 años como intérprete de señas profesional. Soy representante para América Latina y el Caribe de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI en inglés). La Contra Nos encontramos en la …
Leer más »
Indígenas convocan a Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que sea mediador
La Organización Interétnica del Alto Pastaza, ORIAP, convoca a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que intervenga y les ayude a solucionar los problemas que tienen los indígenas, que ha llevado a que tomen como medida de lucha …
Leer más »
Conservación y Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU)
AIPIN / Servindi – A 10 años de la aprobación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, los compromisos adquiridos por los países no se han concretado, y se ve …
Leer más »
VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural
5 octubre, 2016 General, Justicia Intercultural Comentarios desactivados en VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural
Con el fin de propiciar un mejor entendimiento entre las justicias ordinaria y especial, impartida en comunidades campesinas, nativas y rondas campesinas, el Poder Judicial realizará el VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural, del 13 al 15 de octubre, en …
Conoce más información, visita:
http://nuestrosderechos.pe/
Sobre Nosotr@s
Somos un conjunto de personas involucrad@s en temas de Derechos Humanos. Sin embargo, los comentarios y notas que se comparten, son de exclusiva responsabilidad de los autores.
Si quieres saber más sobre nosotros escribenos a: nuestrosderechos.pe@gmail.com o por medio de redes sociales en:
https://www.facebook.com/nuestrosderechos.pe
https://twitter.com/NuestrosDerecho
o a través de nuestro Formulario en la sección Contactenos
Escrito por
Antropólogo. Investigador. Pero, sobre todo, un ser humano que sueña...
Publicado en
Memorias desde los "Hortelanos"