La Mula La Mula

Nosotr@s, Nuestros Derechos

Memorias desde los "Hortelanos"

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

Acceso educación para los niños y niñas sordas

Una tarea pendiente del Estado con la niñez sorda

El acceso a la Educación es desde hace décadas es un derecho fundamental que nuestros Estados vienen promoviendo en el marco del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 6 años

En 166 años San Martín perdería la totalidad de sus bosques

Monitoreando la Deforestación en la Amazonia

Según la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), la región San Martin cuenta con una extensión de 5´164, 853.26 hectáreas, las cuales, están repartidas en diferentes tipos de derechos otorgados o ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 8 años

Medios, miedo y monopolio de la información

Cual cadena nacional desde hace más de dos décadas, los principales noticieros de nuestro país y de otros países del mundo, dejaron de informar. Sí, dejaron de informar para dar ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 9 años

¿Quién va ganando en éste proceso electoral?

"Al candidato no conocido"

El actual proceso electoral es aún un proceso por reconocer en toda su dimensión. Para muestra, revisemos una parte del actual proceso electoral. En la región San Martín, como en ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 9 años

Incertidumbre

El panorama nacional está regido por la incertidumbre. Con una prensa que escasamente logra escapar al libreto de intereses particulares, donde priman los temas de farándula y escasea la “responsabilidad ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 9 años

Fortaleciendo el dialogo intercultural en la Amazonía

El cuatro de diciembre del presente, se desarrolló en el auditorio del Barrio Kichwa del Huayco de la ciudad de Lamas, departamento de San Martín, el I Seminario Internacional de ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 9 años

Pobreza, Hambre y Agricultura Familiar

La pobreza y el hambre en el Perú y el mundo tienen un gran vínculo con los usos de la tierra y de quiénes la administran y claro, con el ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 9 años

Gobernanza Territorial

Libro: "Los Usos del Territorio en el departamento de San Martín-Perú".

El presente libro resume importantes datos sobre cómo se viene repartiendo el territorio en la Región San Martín pero, también hace hincapié en la importancia del respeto de determinados derechos ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Comunidades Amazónicas buscan titulación

Protesta, un 5 de junio...

El 5 de junio, 06 años luego del "Baguazo", 9 meses luego del asesinato de 4 Asháninkas de la Comunidad Soweto – Ucayali y luego de más de 40 años ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Entre Lentejas y la Gobernanza de la Tierra

El Semanario Hildebrandt en sus Trece resaltó recientemente una información importante a considerar en medio del conflicto alrededor del proyecto minero Tía María. Según esta, el Grupo México, casa matriz ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Visibilizando la Amazonía

Los pueblos amazónicos son parte integral de la economía peruana, en sus territorios se produce la mayor cantidad de agua del país, es la fuente de mayor biodiversidad en el ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

La Amazonia y el mundo en peligro

¿Y la COP20?-

El tiempo pasa y los acuerdos internacionales frente al cambio climático recorren sendas discusiones, con la esperanza de llegar a acuerdos efectivos. Quienes presentan mayor oposición a acuerdos vinculantes y ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Cambio Climático y hambre en el mundo

De cara a la 20ava Asamblea de la Convención de partes y países miembros de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), se avizora un futuro incierto para ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Los procesos sobre el uso de la Tierra en la Amazonía Peruana

El desafío de los usos de la tierra frente al COP20

En el Perú, el 30% del territorio es de uso agropecuario (38 millones 742 mil 465 hectáreas); en todo el país existirían 2´246,702 personas dedicadas directamente a la producción agrícola, ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Cambio Climático y Hambre en el Mundo

De cara a la 20ava Asamblea de la Convención de partes y países miembros de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), se avizora un futuro incierto para ...

Jorge Arboccó Gallardo
Editar hace 10 años

Titulación, Bosques y Pueblos Indígenas

Territorios en una encrucijada

Luego que éste primero de septiembre del 2014, cuatro dirigentes del pueblo Asháninka fueran asesinados por la defensa de sus territorios y recursos naturales en el departamento de Ucayali, la ...

Jorge Arboccó Gallardo